Avenida 20 de Noviembre #450 Ocotlán, Jalisco, México C.P. 47892     392 92 5 34 40

Importancia de la calidad en los talleres

Muchas veces, con las prisas del día, quienes trabajamos en un taller, no nos damos cuenta de la importancia y la responsabilidad que tenemos a nivel social.

Después de todo, un error en nuestro trabajo puede causar un gran problema. Es claro que nos preocupa el servicio que estamos entregando, pero ¿qué tanto nos preocupamos por realizar un trabajo de calidad?

La tarea consiste básicamente en saber que se puede perfeccionar aún más nuestro trabajo. Para ello, es esencial prestar atención a todos los detalles de nuestros servicios, considerando infinidad de aspectos. En este artículo, destacamos los principales puntos a evaluar.

Equipamientos

Entre los aspectos que necesitan ser considerados están los equipamientos utilizados durante el trabajo. La cuestión es que los equipamientos necesitan estar siempre en buenas condiciones,

lo que incluye la necesidad de hacer el mantenimiento y la calibración de todos ellos, desde los más básicos a los más complejos.

Materiales

Así como los equipamientos son importantes, los materiales utilizados también son esenciales. Aquí vale desde el aceite hasta alguna pieza que se usa en el motor. Todo tiene que ser debidamente analizado. Por supuesto, el costo importa en ese momento, sin embargo, no es solo eso que debe tomarse en cuenta, todo cuidado es poco a la hora de elegir el material utilizado en las reparaciones.

Entrenamiento

A fin de cuentas, quien estará al frente de todo el trabajo son los mecánicos, lamineros y supervisores involucrados. Por lo tanto, el entrenamiento debe ser palabra clave en nuestra empresa.

Debemos recordar que, por estar hablando del sector automotor, siempre surgen novedades tecnológicas.

Procesos

La estandarización de los procesos en el taller es otra forma de garantizar la calidad de los servicios. Así, nace la cultura de la empresa y una manera propia de hacer el trabajo. Con eso, los ejecutivos se comprometen cada vez más en la búsqueda de los mejores resultados y los clientes reciben un mensaje positivo.

Comunicación

La comunicación merece un gran punto de atención cuando el asunto es gestión de la calidad en el taller mecánico. Y no estamos hablando solo de conversaciones e intercambios de ideas, sino de todas las otras formas posibles de pasar la información pertinente entre el negocio.

Para ello, los materiales utilizados para la comunicación del equipo deben ser planificados y elaborados con cuidado. Los comentarios, recordatorios, notas sobre piezas o servicios deben seguir siempre el mismo estándar y, principalmente, necesitan ser claras, pues

todos deben entender lo que se está diciendo para poder aplicar el conocimiento en la rutina.

Organización

Además de todo lo que hablamos hasta aquí, la organización es más un factor decisivo que puede garantizar la calidad del taller mecánico. Esto incluye un stock de materiales clasificado y rigurosamente controlado, equipos almacenados con criterio y de la forma correcta. Además, por supuesto, de mantener el ambiente siempre limpio.

Calidad garantizada

Tomando todos estos cuidados en serio, nuestro taller puede conquistar una certificación de calidad, lo que confiere aún más credibilidad y confianza ante los clientes.

Y entonces, ¿listo para poner estas sugerencias en práctica y mejorar la gestión de la calidad en nuestro taller? ¡Comencemos ahora mismo y garanticemos los mejores resultados para el negocio!

 

About the author

Leave a Reply

Publicaciones recientes

Call Now ButtonLlámanos